1. El supermercado espiritual
Es una gran tentación andar de sitio en sitio, de grupo en grupo, buscando experiencias fuertes sin establecer auto reflexiones para profundizar en una disciplina concreta.
Hacerlo como hobby o entretenimiento intelectual con escasa implicación personal da como resultado que no suceda una transformación personal profunda. Si quieres resultados, involúcrate.
2. Auto decepción
Leemos libros y escuchamos a maestros que nos transmiten conceptos como el desapego, la compasión y la humildad. Por un momento nos engañamos pensando que los hemos comprendido, pero después observamos que no es así; puede que te desmotives, pero tienes que aprender a aceptarte y seguir avanzando.
No pretendas leer ese libro tan recomendado y al día siguiente ser la persona más feliz. No será así sin haber resuelto los problemas, cargas, hábitos diarios y mentales que llevas arrastrando toda tu vida; tienes que ser paciente contigo mismo, date tiempo y todo llegará en su debido momento.
3. La adicción a las experiencias místicas
Durante algunas prácticas espirituales, como la meditación, puedes llegar a experimentar estados alterados de conciencia de gran intensidad y felicidad profunda. No te obsesiones con volver a alcanzarlos porque son impredecibles. No los persigas porque podrías desmotivarte, especialmente porque cuanto más los buscas más te huyen.
Según el Budismo, el camino medio de todo es el sendero correcto y todos los extremos son malos; no es necesario comprar “aparatos místicos” para contactar con tu “ser superior” que te llevará a volar por las estrellas mientras toman una Caipiriña celestial. Lo único que necesitas es tener fe, confiar y ser tú mismo, amarte a ti mismo y a los demás. El resto viene solo, créeme.
4. La inflación del ego
Puede parecerte que has alcanzado la comprensión profunda del sentido de la vida o haber alcanzado el despertar; no te entusiasmes demasiado y sigue practicando. Lo que importa es cómo lo aplicas a tu vida cotidiana y en tus relaciones.
Es muy fácil que quienes inician un sendero personal y espiritual se percaten de cosas que antes no sabían o no pensaban posibles, esto puede hacerles creer que al conocer mas cosas que otros son mejores o son seres superiores evolucionados. No podrían estar más confundidos.
Nunca serás mejor que nadie, al igual que nadie será mejor ni peor que tú, esas son trampas del Ego para encerrarte en su mundo y hacerte creer diferente. Cuando veas a los demás como a ti mismo, te des cuenta de que somos unidad y que lo que hagas a otros te lo haces a ti mismo, habrás comenzado a desprenderte del Ego en tu vida.
5. Abandonar tus responsabilidades y dejarlo todo en manos Superiores
Ciertas experiencias místicas o “realizaciones”, como saber que la realidad no es como la interpretas, pueden conducirte a observar el mundo como si estuvieras más allá y abandonar tus responsabilidades. Eso te aleja del camino espiritual. Practicar la sabiduría en la cotidianeidad es más difícil que retirarse a una cueva a meditar.
Tienes que aceptar que existe una fuerza que equilibra todo. Nos manda señales para dirigirnos a nuestro destino y sanar nuestra energía, nuestro Karma y nuestra alma, pero esto no significa abandonarse. Tu vida puede pasar perfectamente sin que se cumplan esas “predicciones” ya que tenemos libre albedrío y elegimos a cada segundo de nuestra vida. No podemos confiar en que todo está escrito y que no podemos evitarlo.
Nuestra es la decisión de aceptar lo que el universo nos otorga y escuchar las señales que nos envía a través de la intuición.
6. Sobre saturarnos hasta atascarnos
El mas común de los errores es que al abrirnos a este mundo de experiencias y emociones nos saturemos de información hasta no poder procesarla.
Tendemos a leer una decena de libros, nos apuntamos a Yoga y meditación mientras aprendemos Reiki, aromaterápia y 3 terapias más… Llega un momento en que empezamos a exigirnos demasiado y queremos practicar todo lo aprendido. Finalmente no sabemos por qué, pero tenemos la sensación de estar estancados.
Cuando esto ocurra es momento de descansar. Deja los libros, las terapias, el crudiveganismo, el ser asertivo. Por unos días acéptate y tómate unas vacaciones de la espiritualidad. Deja la meditación unos días, cómete una hamburguesa y si quieres enojarte enójate, pero ¡hazlo ahora!.
Ponte una fecha límite para estas vacaciones y luego vuelve a tu sendero espiritual. Te sorprenderá observar cuánto ayuda para asentar todo lo aprendido y cómo llegarán las respuestas sin hacer nada, solucionando así esas preguntas que te tenían tan desesperado.
11 comentarios
Gracias por refrescarme la memoria y recordarme el camino que no quiero, estoy en este proceso de romper patrones de conducta, de cuidar mi aliementación, de vivir en equilibrio, emocional, espiritual y físico y estar conscientes aquí y ahora es hermoso, aunque hay momentos que me siento demasiado abatida.-
Es un proceso de mejora!
Salud!
Hola Alejandra! Como me gustaría “vivir” en este momento en tu país. Lo que has escrito es lo que me está pasando ahora mismo. Tantos libros, tantos cursos, tantos maestros… Me encuentro saturada, perdida, inmóvil, desganada… Soy de Argentina, sabes. La economía en mi presente es bastante desalentador. Soy de de leer tus posta, sin embargo después me digo..”pero si está lejos…es algo imposible, en este momento, para mí. Vos llevas las cosas diferente a otros maestros. Me encanta, sabes. Bueno, me despido, por ahora, y gracias por todo ? ?.. Bendiciones
Excelente Alejandra!!!! Gracias por compartir
Alejandra; cordial saludo, como siempre colaborando con nuestra evolución de conciencia aportándonos tan excelente material. La Mente Universal siga llenándola de sabiduría y gracias, muchas gracias por compartírnoslo.
si me encantaria participar pero soy de venezuela
Hola Alejandra me parecio hermoso tu artículo, realmente me pasa eso y nunca comienzo a transitar el camino del sendero del MAGO.Espero que estas palabras sean semillas que esperaba y que mi tierra este justo preparada para que prendan y den fruto espiritual.
Gracias besos.Claudia
¡Excelente material, completo e instructivo. Muchas gracias por cotos y bendiciones!mpartirlo. Éxi
Gracias Alejandra Plaza me queda mas claro todo por eso le soy Fiel a mi Sueño dr hacer las cosas reales. .
Alejandra…muchisimas gracias por tus notas…ayer me sentia algo cansada…quizas confundida…cuando me fui a dormir le pedi a Dios , al Universo que me aclararan mis dudas …me dormi y hoy en la manana fui a revisar mi correo y abri un correo tuyo….ahi estaba la respuesta…me siento bendecida y agradecida …gracias Alejandra por canalizar mi mensaje…carinos.
Gracias Gracias Gracias por toda la luz que nos regalas. Deseo estar presente en tus formaciones, pero soy de Venezuela. Ya llegará El momento que el universo me sorprenda y me regale un tiempo a tu lado. Gracias Gracias Gracias
gracias Alejandra, por este regalo que me enseña a estar mas presente, gracias