La Resiliencia: El oculto potencial del ser humano

¿Te has preguntado por qué algunas personas pueden salir de las situaciones molestas o traumáticas sin sufrir de la misma forma que otras? ¿No entiendes cómo luego de esos episodios salen incluso mucho más fuertes que antes? Pues en estos casos podemos estar en presencia de personas con la capacidad innata de la Resiliencia, ¿pero qué significa eso?

¿Qué es la Resiliencia?

En términos generales, podríamos decir que la Resiliencia es la capacidad que tienen algunos de superar situaciones con cierto potencial traumático, desarrollando nuevos recursos psicológicos para adaptarse a las circunstancias y necesidades. Por supuesto, estas personas gozan de enormes ventajas en sus vidas al momento de afrontar situaciones difíciles, pues no se detienen en ellas sino que casi automáticamente están en el paso siguiente.

Características de las personas resilientes

• Conocen perfectamente sus potencialidades y limitaciones
• Tienen un enorme poder de creatividad
• Confían plenamente en sus capacidades
• Creen que de todas las circunstancias adversas se aprende
• Se encuentran siempre pensando en el aquí y ahora y sus posibilidades
• Son más objetivas que lo normal
• Suelen rodearse de personas con una actitud positiva
• Dejan que las situaciones simplemente sucedan
• Se adaptan rápidamente a todos los cambios
• No se dan por vencidas fácilmente
• Mantienen el buen humor a pesar de las adversidades
• Nunca se encierran en sus dificultades, buscan ayudar externa

¿Cómo detectar la resiliencia en los niños?

Esta particularidad de las personas que poseen la capacidad de la Resiliencia se demuestra en su máximo esplendor durante la adultez, pero eso no significa que no puedan ser descubierta en los más pequeños. De hecho, con ciertas actitudes incluso podemos lograr que desarrollen en un mayor porcentaje estas cualidades, ¿y cuáles son esas acciones?

En primera instancia, se recomienda darle libertad a los pequeños para que desarrollen su propia Resiliencia, y si bien es necesario aconsejarles y estar para lo que necesiten, no hay que cortarle las alas en ninguna circunstancia, ni siquiera cuando sabemos que pueden llegar a sufrir algún problema de corte leve.

De hecho, existen escuelas de pensamiento que se encuentran directamente relacionadas con el estudio de la Resiliencia, y que indican que una buena forma de entrenamiento para los más pequeños de cara a desarrollar estas habilidades tiene que ver con preguntarles siempre, ante situaciones adversas, qué pueden sacar de positivo. Incluso, como adulto no estaría mal que tú también en ese tipo de casos procedas del mismo modo.

Comparte este post con tus amigos

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Telegram
Email
Alejandra Plaza

Alejandra Plaza

Proximo taller

Total Well-Being Program

Total Well-Being Online

Post relacionados

Los Arquetipos como Códigos Guía de Estados Conciencia

abril 23, 2023
Cuando comencé a escuchar e informarme sobre el trabajo con los arquetipos, resonó mucho en mí, tenía sentido todo eso. Tuve mayor claridad en un taller que cursé en el Centro Chopra hace muchos años, era un taller que se trabajaba específicamente con los arquetipos.

3 comentarios

  1. Resumiendo las características de la Resiliencia están claramente unidas a el desarrollo interior espiritual y debemos trabajar arduamente en este objetivo. Gracias Alejandra por enseñarlo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

TODOS LOS CHAKRAS

CHAKRA 7 SAHASRARA

CHAKRA 6 AJÑA

CHAKRA 5 VISHUDDHA

CHAKRA 4 ANAHATA

CHAKRA 3 MANIPURA

CHAKRA 2 SVADHISHTHANA

CHAKRA 1 MULADHARA