“Que el alimento sea tu medicina, que tu medicina sea el alimento”.
Hipócrates
En tiempos antiguos, el alimento era considerado medicina. Los principios de la alimentación saludable se conocían amplia y profundamente, pues las propiedades ocultas de los alimentos y hierbas cotidianas se utilizaban para sanar, corregir desequilibrios, purificar y elevar a las personas.
Como todo, los alimentos son energía vibrante y su sintonía está regida por su procedencia y función, las cuales afectan notoriamente, al consumirlos, nuestra propia sintonía vibratoria.
El ayurveda es una vasta sabiduría y ciencia de vida propia de la India, reconoce a la salud como equilibrio entre mente, cuerpo y consciencia. Afirma certeramente que el alimento es medicina y utiliza éste principio para sanar y elevar. Postula igualmente la existencia de los tridoshas (vata, pitha y kapha), tres fuerzas cuyo equilibrio resulta crucial para la salud. Éstos son símbolos formulados intuitivamente a partir de las potencias primarias que mantienen y generan los cuerpos físicos y mentales. Su producción y balance vienen determinados primordialmente por la comida.
Vata (aire) sostiene el cuerpo y origina todos los movimientos físicos en él. Controla la mente y los sentidos, también elimina los desperdicios.
Pitta (bilis) dirige la digestión y su fuego, el calor, y la formación de la sangre.
Kapha (flema) nutre y lubrica el cuerpo, mantiene la potencia sexual y proporciona equilibrio mental.
TIPOS DE ALIMENTOS Y SUS CUALIDADES
Alimentos sátvicos. Significan pura esencia, de cualidad etérea, potencian y elevan la consciencia. Tenemos como ejemplo a la mayoría de las frutas y verduras, especialmente alimentos solares y de suelo.
Alimentos rayásicos. Implican pura energía, ayudan a crear y lograr resultados. Tenemos como ejemplo a las hierbas, especias estimulantes y muchos alimentos de la tierra.
Alimentos tamásicos. Poseen propiedad regresiva de inercia y decaimiento, también generan violencia y disturbios mentales: glotonería, indulgencia, y pereza. Tenemos como ejemplo a la carne de res, pescado, pollo, huevos, alcohol, drogas intoxicantes.
Alimentos solares. Crecen a más de un metro encima del suelo, absorben la máxima energía del sol y la mínima de la tierra. Son etéreos pues elevan la consciencia y afectan rápidamente al cuerpo y sistema nervioso. Tenemos como ejemplo a las frutas, nueces, aguacates, dátiles y cocos.
Alimentos del suelo. Crecen a menos de un metro por encima de la tierra. Extraen más energía de la tierra y menos del sol, son altos en nutrientes y son un excelente limpiador. Tenemos como ejemplo a los frijoles, cereales y vegetales verdes.
Alimentos de la tierra. Crecen por debajo del suelo, extraen directamente gran energía de la tierra y del sol. Poseen propiedades curativas y aportan gran potencia para asuntos mundanos o de trabajo duro. Tenemos como ejemplo a los vegetales de raíz: papas, zanahorias, cebollas, ajos, jengibre, nabos y rábanos.
IMPORTANCIA DEL SABOR DE LOS ALIMENTOS
El sabor de las comidas no será considerado como meramente agradable o desagradable, sino como información importante que afecta a la salud y a su disposición.
Los alimentos dulces fortalecen, agradan y nutren. En exceso pueden crear mucosa, indigestión, resfriados frecuentes y obesidad.
Los alimentos agrios estimulan el apetito y las secreciones digestivas, excitan a la mente y fortalecen el flujo de energía a los órganos. En exceso, contribuyen a las fiebres, inflamaciones, sensaciones quemantes, flojedad del cuerpo e impurezas en la sangre.
Los alimentos salados diluyen la mucosa, incrementan el apetito y ayudan a la digestión. En exceso, causan debilidad, abundante fluido, impotencia, arrugas en la piel, hinchazón, hiperacidez e inflamación.
Los alimentos picantes ayudan a asimilar la comida, excitan los órganos, secan el exceso de fluidos, sanan úlceras, alivian la comezón, y combaten la obesidad. En exceso, destruyen el semen, causan fatiga, pérdida de fuerza, sed y dolor corporal.
Los alimentos amargos incitan , limpian la garganta, afilan el intelecto y ayudan a la piel. En exceso, ocasionan dolores de cabeza y pérdida de fuerza.
Los alimentos astringentes alivian y refrescan, disminuyen la mucosa y purifican la sangre. En exceso, causan gases, estreñimiento, dolores de pecho, demacración y sed.
OJO CON LOS ALIMENTOS ÁCIDOS vs. ALCALINOS
Durante la digestión, los alimentos, según las proteínas, hidratos de carbono, grasas, minerales y vitaminas que otorgan, generan acidez o alcalinidad en el organismo. De acuerdo a ello y para lograr equilibrio mental y potenciar la salud, la sangre debe ser ligeramente alcalina. La proporción óptima equivale a 75% alcalinidad y 25% acidez.
Los alimentos alcalinos cimientan y tonifican los órganos, nervios y glándulas. Nos mantienen calmados y reflexivos. Tenemos como ejemplo a las frutas dulces y agrias, hortalizas verdes, legumbres, semillas, leche, yogurt, requesón, suero lácteo, limones, miel y clorofila (principalmente el aloe vera).
Los alimentos ácidos proporcionan una explosión de energía, pero en demasía convierten vulnerable al cuerpo a las enfermedades, malestares crónicos, y envejecimiento prematuro, Tenemos como ejemplo a la carne, huevos, lípidos, dulces, sal refinada, cafeína, alcohol, azúcar, productos de la mantequilla, gaseosas y todo lo que contiene conservantes, colorantes, aromatizantes y estabilizantes.
Así pues, a partir de los mencionados tipos más sus cualidades podemos entender con facilidad que cada vez que comemos, creamos nuestro futuro.
Resaltemos, por ello, que una alimentación antifisiológica (basada sobre comestibles acidificantes) más sedentarismo crean un entorno de ACIDEZ en nuestro organismo y desarrollo de cáncer. Los compuestos ácidos rechazan el oxígeno y por eso la acidez expulsa a este elemento de las células: ello explica por qué el tejido canceroso prospera en tal ambiente extremo. En cambio, las substancias alcalinas atraen el oxígeno, lo cual que las células se desarrollen y funcionen sanas.
La ignorancia justifica, el saber condena.
HABLANDO ESPECÍFICAMENTE DE LA CARNE
Además de la implicación moral que deviene de comer carne, consideremos el consumo de este alimento desde la salud y del estado de consciencia.
Las carnes son proteínas animales concentradas. A las pocas horas de muerto el animal, se produce la autoputrefacción o coagulación de sus proteínas. Se liberan así diversas toxinas que, consumidas, contaminan y acidifican el cuerpo. Al contrario, las proteínas vegetales, no sufren tal proceso de descomposición. Su residuo inicial es la celulosa, la cual es inerte.
Comer carne lleva a que no se descompone completamente en el tracto digestivo superior y por eso, el decaimiento y liberación de toxinas continúa en el colon. Éstas serán absorbidas inicialmente por el hígado, pero luego ni este órgano las soportará. El resultado, una severa contaminación del organismo.
Además, al ingerir la carne, la sintonía vibratoria de la persona desciende abruptamente, puesto que el alimento mantiene la vibración densa ocasionada por el sufrimiento del animal al momento de su muerte y durante su crianza.
La carne pertenece a los alimentos que producen mayor acidez, pues deja un residuo de ácido úrico en la corriente sanguínea, ácido que, como toxina, dificulta alcanzar los estados meditativos más claros y superiores ya que irrita el estómago. Por último, y lo más peligroso, la sangre ácida es un ambiente ideal para desarrollar cáncer. Todos estos son motivos poderosos para crear en ti y en tus hijos el hábito de comer sano, con lo cual cimentarás vitalidad y poder en cada una de tus células y las suyas.
A continuación te ofrezco un breve listado de algunos personajes que se volvieron vegetarianos al conocer las implicancias de consumir carne.
Muy pronto tendrás a disposición un programa que te ayudará a conocer profundamente la sabiduría que yace en los alimentos, es decir la clave para elevar tu sintonía vibratoria y potencial de ellos.
HABLANDO ESPECÍFICAMENTE DE LA CARNE
Además de la implicación moral que deviene de comer carne, consideremos el consumo de este alimento desde la salud y del estado de consciencia.
Las carnes son proteínas animales concentradas. A las pocas horas de muerto el animal, se produce la autoputrefacción o coagulación de sus proteínas. Se liberan así diversas toxinas que, consumidas, contaminan y acidifican el cuerpo. Al contrario, las proteínas vegetales, no sufren tal proceso de descomposición. Su residuo inicial es la celulosa, la cual es inerte.
Comer carne lleva a que no se descompone completamente en el tracto digestivo superior y por eso, el decaimiento y liberación de toxinas continúa en el colon. Éstas serán absorbidas inicialmente por el hígado, pero luego ni este órgano las soportará. El resultado, una severa contaminación del organismo.
Además, al ingerir la carne, la sintonía vibratoria de la persona desciende abruptamente, puesto que el alimento mantiene la vibración densa ocasionada por el sufrimiento del animal al momento de su muerte y durante su crianza.
La carne pertenece a los alimentos que producen mayor acidez, pues deja un residuo de ácido úrico en la corriente sanguínea, ácido que, como toxina, dificulta alcanzar los estados meditativos más claros y superiores ya que irrita el estómago. Por último, y lo más peligroso, la sangre ácida es un ambiente ideal para desarrollar cáncer. Todos estos son motivos poderosos para crear en ti y en tus hijos el hábito de comer sano, con lo cual cimentarás vitalidad y poder en cada una de tus células y las suyas.
A continuación te ofrezco un breve listado de algunos personajes que se volvieron vegetarianos al conocer las implicancias de consumir carne.
Muy pronto tendrás a disposición un programa que te ayudará a conocer profundamente la sabiduría que yace en los alimentos, es decir la clave para elevar tu sintonía vibratoria y potencial de ellos.
35 comentarios
Que valiosa contribucion a nuestra cultura alimentaria Alejandra. Que interesante para compartir con las jovenes parejas que estan formando un hogar nuevo.
Muchas gracias. Que el 2012 nos permita seguir con tu valiosoa amistad y esa luz que irradias en cada mensaje. GAD!
Hola Alejandra, gracias por la información, mira que si sabía esto lo de la carne, pero a veces es dificil hacer un cambio, espero que este año pueda lograr hacer mas conciencia para mi y mi familia. Saludos.
Nosotros queramos o no pertenecemos al reino animal, necesitamos de carne para alimentarnos no puedo pensar que cuando huelo el rico olor ej. de una carne asada estoy siendo mala o pecadora por tener ese deseo lo considero normal y creo que el mismo ser humano tan inteligente creado por Dios omite todo lo que le cause culpabilidad
por haberlo ingerido si no no sería vida no se como se llamaría martirio quizás. Por supuesto que todo esto guardando las proporciones
que se merecen.
Es muy interesante estar informados acerca del sabor de los alimentos
para proteger nuestro organismo y mantenernos saludables.
Gracias x esta valiosa informacion, yo voy a ponerla en practica y a
compartirla con los demas.
muy bueno ,grasias,,,,,
totalmente de acuerdo..hace años que como casi un 80 % de verduras y el resto carne..es mas suelo hacer ayunos de limpieza..el cuerpo es muy importante para crecer espirtualmente..muchas gracias..muy bueno el articulo
muy bueno el articulo! me sirvio mucho para comprender q alimentos puedo integrar a mis comidas diarias, de por si como todo tipo de alimentos pero es bueno saber lo q no te hace tan bien! graciassss
gracias alejandra por este hermoso mensaje de salud
muy buena la informacion pero la leche y el yogurt y quesos son considerados terrible alimentos y producen mucosa y cancer en la dieta macrobiotica, la leche tiene caseina que contribuye al cancer, la leche de vaca fue disenada para hacer que una vaca duplique su peso en 2 anios, no fue disenada para consumo de vaca no humana, la leche materna fue hecha para humanos, los huevos son considerado terribles especialmente para la mujer, es interesante como hay tantos principios que se parecen a la macrobioticos y otros no
Gracias Alejandra. verdaderamente para mi es un privilegio recibir tu información, aprendo mucho y me permite poner en práctica, para mi crecimiento y mi evolución, tanto a nivel personal, como familiar, me interesaría mucho conocer a profundidad la sabiduria que yace detras de los alimentos, estaré esperandola con mucha espectación, pues me interesa demasiado, y sobre todo porque difinitivamene quisiera llevar una vida vegetariana, por mis diferentes estados de salud.
Gracias, recibe un abrazo.
hola ale feliz año nuevo! hago el 80% de hábito en los alimentos todavía algunos como,pero carne roja jamás, cariños ROSARIO de CHILE
¿Cuando cambias tu dieta habitual por una dieta diametralmente opuesta, existe la posibilidad que tu cuerpo se estrese por la radicalidad de este cambio? Me refiero por ejemplo a mi caso: como me crié con mis abuelos-papás (mis abuelos me dieron hogar y me formaron), ellos por su edad comían sano: nada de frituras ni gaseosas; mucha verdura y frutas, pastas, legumbres, frutos secos, escaso consumo de grasas. Me acostumbré a ese estilo de vida y lo mantuve estrictamente hasta bien entrados los 30 años…Hoy tengo 41, me casé, me separé, no tengo hijos, y soy profesional. Pero el hecho de vivir sola me hizo variar un poco esta dieta, aumentando el consumo de carnes (habitualmente magras y cocinadas al vapor o a la parrilla), consumo de vino con las comidas, pero la base se conserva firme (nada de grasas, en vez de azucar consumo stevia, sal baja en sodio, alto consumo de agua mineral baja en sodio, verduras, pero he bajado el consumo de frutas)….Entonces, mi pregunta es si mi cuerpo sufrirá algún stress al transformar mi dieta y pasarme a la ayurvédica,que concluyo es la mejor que he visto. Gracias y felicidades por tu gran aporte al desarrollo personal y la evoluciòn espiritual de nuestras almas.
Muy buen inforfacion…gracias!!!
Es imperativamente importante el comprender el factor de la alimentacion adecuada! Hay cosas muy logicas como el hecho de que el alimento es vida, la prueva esta en que si no comes,Mueres. Ahora que tan saludable comes? Asi sera tu vida. Es mucho el sufrimiento inecesario que viene de ingerir una pobre alimentacion y que trae como consecuecia enfermedades, que aveses son muy dolorosas, ejemplo: cancer,diabetis,colitis,migraña etc.etc DESPIERTA YA!!!! TIENES DERECHO A VIVIR UNA VIDA SALUDABLE!!!
sumamente interesante.Muchas gracias por enviarme este informe.te saluda Marina.
Muy esclarecedor! …es esencial conocer el porque de las decisiones que tomamos. Abandonè el habito de ingerir carnes rojas hace muchos años (por lo menos 20 o mas)… y creo que era un tema netamente moral,influenciado ademas por los razonamientos de mi madre al respecto.( Hoy en dia ella lee sin anteojos los diarios y las complicadas y hermosas partituras que ejecuta en el piano!!) A partir de ahi, mi salud repuntò y realmente me senti mucho mejor! acrecentando ademàs, y manteniendo una inexplicable aspecto juvenil, e incrementado mi capacidad intelectual…( trabajo en electronica e informàtica, y apenas necesito una buena lupa para visualizar microcomponentes, pero no necesito lentes)… ahora veo que tambièn la ingesta de otros seres vivos es perjudicial- Me va a costar bastante en especial con el pescado! Menos mal que mi dieta principal son los vegetales y cereales de todo tipo!!! ..y bueno, otro desafio! si deje de fumar los dos paquetes diarios con los que me autodestruia desde los catorce años hasta hace unos 15 años…tambien lo lograrè!! Gracias por tu aporte y Feliz Año 2012!
que sumamente interesante mis hijos y yo estamos por la sana alimentacion y yo creo que la salud depende de uno mismo .gracias por esta infomacion,alejandra te aprecio de verdad .
Me encanto el articulo, habian cosas que no sabia y desde ahora voy a tener en cuenta en expecial la carne…creo que de apoco la ire eliminando definitivamente de mi dieta…Gracias por esta informacion
yo soy vegetariana desde que naci! si como leche queso y yogurt. tngo 22 años de edad y se me bajan mucho las defensas y me enfermo, aparte de eso sufro de hiperinsulinismo tambien no tengo la misma fuerza que los demas y me canso facilmente! no entiendo el porque de esto si se supone que no necesito comer carnes!
Los alimentos son la fuente de la vida, por eso es recomendable consumirlos crudos en lo posible
Muchas gracias por esta valiosa información.
NAMASTÉ!!!
Gracias Alejandra por tan importante información.
Para este nuevo año cambiaré mi alimentación, aunque será poco a poco. Te deseo lo mejor para tí y tu familia. Besos, abrazos y bendiciones.
buenisimo!!!! quería preguntarte como hacer variada mi dieta!
y en el caso de mi bebe que ya no toma leche de mis pechos, uqe se hace en esos casos? que otra alternativa ademas de la leche de vaca tenes?
Excelente Articulo el cual estare tomendo encuenta para mi dieta diaria
Saludos
SÓLO POR CURIOSIDAD ,LO QUE APORTAN ESTOS NUTRIENTES CON QUE SE LOS REEMPLAZA?
solamente comentar que estoy verdaderamente interesado de conocer y aprender mas de esto,,,, que es una novedad para mi ,,,, o sea algo nuevo… mil gracias.
Que interesante, la verdad no conocia esta informacion!
gracias alejandra por tu articulo muy interesante me gustaria tener mas literatura acerca de este tema y de acuerdo a la clasificacion de los alimentos tener una lista de cuales estarian en cada clasificacion para este nuevo año te deseo lo mejor mil bendiciones y felicidad aleyda
Me parece muy interesante el tema y de bastante ayuda y actualidad.
Gracias por compartir el conocimiento y ayudarnos a crecer.
GRACIAS DESDE MI CORAZON POR RATIFICAR LO Q DESDE Q ME ESTOY APRENDIENDO A CONOCER TRATO DE APLICAR A MI VIDA DIARIA. QUIERO SEGUIR EN CONTACTO CON USTEDES ME HA SERVIDO DE VALSAMO PARA TODO LO Q TRATO DE PERDONARME Y SANARME. GRACIAS! MAFE, UN ABRAZO DESDE COLOMBIA!
Ahhh! estoy impactada de lo que significa comer carne y lo peor es como influye en nuestra vida al ser tan densa su vibración… Considero muy seriamente mi cambio de hábitos alimenticios. Gracias por todo!!!
No tenia tan detallada la información, es muy desalentador como por ignorancia nosotros mismos fabricamos nuestras enfermedades. me gustan mucho las verduras y todo lo vegetariano me seguire informando ´para ir cambiando mi alimentación. Muchas gracias
GRACIAS,EXELENTE!!!!!!
excelente, muy bien explicada, se entiende . soy Diksha Giver y somos vegetarianos, y cuando dejas de consumir carne , lo sientes realmente .-Gracias.
HOLA, CIERTAMENTE, ANDIE NOS EDUCA, EN LA ALIMENTACIÓN, DESDE NIÑO, SE ALMUEZA, SE DESAYUNA, ALMUERZA, MERIENDA Y CENA, CONFORME A COSTUMBRES,,,TENEMOS MUY ALA EDUCACIÓN E INFORMACIÓN AL RESPECTO…EL COMER SANO ES UN HÁBITO, DEL CUAL NO SE ESTÁ AL ALCANCE FACILMENTE, LA ALIMENTACIÓN SANA, ES LA QUE MÁS TRABAJO NOS DA, YA QUE LUEGO DE UNA GRAN GRAN JORNADA LABORAL, IR A UNA DIETÉITCA COMPRAR LO NECESARIO PARA UNA ALIMENTACIÓN CRUDIGÉNOVEGANA, QUE ES L AIDEAL…PREPARARLEA ETC….TE REUNIS Y LA COMIDA TÍPICA SON LOS FIABRES, EMPANADAS Y EL ASADO CON EL VINO….BUENO….ES TODO UN TEMA…